Los cosméticos contienen una variedad de ingredientes, algunos buenos, otros no tan buenos, y algunos incluso potencialmente peligrosos. Debido a que muchas personas usan maquillaje todos los días, una cantidad alarmante puede ser absorbida por la piel o inhalada a los pulmones. Ciertos productos químicos se han relacionado con problemas de salud tan graves como el cáncer, mientras que otros pueden causar una reacción alérgica simple. Con la tecnología más reciente y la difusión de la conciencia de los peligros de ciertos cosméticos, surgió el advenimiento de los maquillajes "naturales", que son menos propensos a utilizar productos químicos nocivos.
TOMADO DE:http://www.ehowenespanol.com/efectos-secundarios-del-maquillaje-lista_476204/
lunes, 9 de junio de 2014
domingo, 8 de junio de 2014
Cosmeticos en las niñas
COSMÉTICOS EN LAS NIÑAS ENTRE LOS 7 Y LOS 12 AÑOS
El uso regular de ciertos productos cosméticos está aumentando drásticamente entre las niñas preadolescentes, según un nuevo informe de NPD Group, una compañía de investigación sobre los consumidores. Desde 2007 hasta 2009, el porcentaje de niñas de 8 a 12 años que utilizan regularmente el rimel y el delineador de ojos casi se ha duplicado (al 18 por ciento, del 10 por ciento, para el rimel y al 15 por ciento, del 9 por ciento, para el delineador de ojos). El porcentaje de las niñas que usan lápiz labial también aumentó, al 15 por ciento del 10 por ciento.
Tomado de:
Cuando piensas en cosmetología, probablemente pienses en cabello, maquillaje y escuela de belleza. De hecho, cuando piensas en química rara vez pensarás en cosmetología. Las dos son más cercanas de lo que puedas imaginar. Todos los productos de belleza están hechos por combinaciones de químicos y caen dentro del reino de la química. Cuando tiñes tu cabello, una reacción química tiene lugar, transformándolo de un color al otro. Para entender completamente los productos utilizados en la cosmetología necesitas saber algo de química básica.
Pestañina o Rimel
Pestañina o Rimel
Las máscaras de pestañas a prueba de agua poseen una composición basada en un solvente volátil (isododecano), ceras de origen animal (cera de abejas), ceras de origen vegetal (cera de carnaúba), ceras de origen mineral (parafina), pigmentos (óxido de hierro) y polímeros fijadores. Este tipo de máscaras no contienengrupos funcionales sensibles al agua, ofreciendo una excelente resistencia a las lágrimas, el sudor o la lluvia. El rímel resistente al agua sólo puede ser removido con un quitador de maquillaje específico, capaz de diluir la película de máscara formada en las pestañas.
El rímel no resistente al agua está basado en agua, surfactantes suaves, ceras animales, vegetales y minerales, además de pigmentos, polímeros espesores y conservantes. Estas máscaras son capaces de soportar las lágrimas, pero pueden ser removidas fácilmente con un poco de agua y jabón.
Las máscaras a prueba de agua son similares a la pintura al óleo o a base de solventes. Por el contrario, el rímel no resistente al agua es parecido a la pintura a base de agua. Aquellas máscaras con un nivel intermedio de resistencia al agua contienen dispersiones de polímeros.
El rímel que contiene fibras de nylon puede darle a las pestañas una mejor y más duradera apariencia porque se adhiere a la pestaña como pequeñas extensiones. La provitamina B5 actúa como acondicionador para las pestañas, otorgándoles un aspecto más suave y natural.
Los colores, tintas y fórmulas usados en la elaboración de la máscara de pestañas son diversos. Algunos de los ingredientes utilizados en su fabricación incluyen agua, expansores de cera, formadores de películas y conservantes.
El rímel viene en tres formatos: crema, pastillas y líquido. La máscara de pestañas líquida es la más común, debido a que su envase tubular suele incluir un cepillo que facilita la aplicación. Estos cepillos pueden ser rectos o curvos y poseen cerdas finas o gruesas. Algunos aplicadores contienen fibras de rayón o nylon para alargar las pestañas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)